

Esta señal de sacrificio y entrega, que dieron algunos
jugadores de Chile, sin atribuirse falsos liderazgos o protagonismos, cosa no
menos importante cuando en estas instancias se puede fácilmente caer en mareos
de esa naturaleza, ellos siempre identificaron sus logros como del “Equipo”, situación
en sí misma es una clara muestra de crecimiento, sin quitarle merito a este entrenador y a los
que estuvieron antes. Este cambio o
mejora es una señal clara de que daremos la pelea, de que mejoraremos en
aspectos que históricamente fueron negativos, mejoraremos en nuestro desempeño,
personal y profesional, de forma individual
y colectiva, que no tendremos miedo, que haremos todo por ganar.
El futbol es algo que cautiva en Chile, a mi particularmente me hace sentirme parte de él y en esta ocasión
nos permitió identificar aspectos que queremos replicar en otras actividades
profesionales. En la gastronomía, en la Pastelería en Chile, cuanto necesitamos
de Garys, de Arturos, de Alexis y de Bravos, de ejemplos que permitan a los demás
motivarse para realizar el esfuerzo, de dar lo mejor de sí hasta el límite de
sus posibilidades, de dejar de conformarse con solo cumplir, yo quiero que aparezcan aquellos que están dispuestos
a potenciar sus talentos, a romper los esquemas, a demostrar que SI SE PUEDE…

Seguramente dirán que las motivaciones
económicas son otras y eso mueve a los futbolistas, es así con eso no podemos competir, igualar las cifras millonarias que poseen de
salario, premios y auspicios estos deportistas en gastronomía en dos palabras
es impo-sible. Por otro lado eso mismo es una señal, si teniendo tanto en lo económico,
¿porque están dispuestos a arriesgar su
futuro por una grave lesión? o ¡perder un
suculento contrato por lo mismo?, quiero creer
que es porque su finalidad , objetivo o logro final es conseguir esa
meta que se nos mostró siempre como inalcanzable, lograr lo que nadie antes
alcanzó. Quiero manifestar también que creo firmemente que en el camino también
a veces está el éxito, en forma parte de
un proceso, de hacer de una forma diferente
algo que nadie antes hizo. El dinero es relevante para construir la ruta hacia
el éxito pero cuando se alcanza ya deja
de ser lo más importante.
Yo quiero mis talentos
gastronómicos chilenos en un futuro cercano,
que recorran el camino, que les
muestre a todos aquellos que poseen pasión por esta actividad, jóvenes, niños, viejos, mujeres, hombres, que realmente si te lo propones SI SE PUEDE.
Artículo de Julio Chapetta
http://mundial-brasil-2014.clarin.com/Quiero-once-Medel-Argentina_0_1167483494.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario